Bolsa de Trabajo – Únete a Nuestra Base de Datos
“Conectando talento con oportunidades en nuestra comunidad.”

Si estás buscando oportunidades laborales en nuestra comunidad, la Cooperativa te ofrece la posibilidad de formar parte de nuestra Base de Datos de Bolsa de Trabajo. Esta base está disponible para empresas, comercios y organizaciones que buscan personal, facilitando la conexión entre empleadores y trabajadores.
¿Cómo Registrarse en la Bolsa de Trabajo?
Explicación clara de los pasos a seguir para ser incluido en la base de datos:
Preparar tu Currículum:
- Debe estar actualizado y contener información de contacto.
- Indicar experiencia laboral y formación académica.
- Opcional: incluir una carta de presentación.
Presentación del Currículum:
- Lugar: Cooperativa de Obras y Servicios de Villa de María Ltda.
- Horario de recepción: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas
- Formato: Solo versión impresa / Se acepta también digitalmente vía correo electrónico.
Confirmación de Registro:
- Una vez recibido el CV, el equipo de la Cooperativa confirmará la inscripción en la base de datos.
- Se notificará a los postulantes cuando una empresa requiera su perfil.
¿Quién Puede Postularse?
- Personas en búsqueda activa de empleo.
- Estudiantes que deseen realizar pasantías o prácticas.
- Profesionales con experiencia en diversos sectores.
- Trabajadores con oficios y habilidades específicas.
Beneficios de Formar Parte de la Base de Datos
- Visibilidad: Tu perfil estará disponible para empresas locales que necesiten personal.
- Oportunidades de empleo: Podrás ser contactado directamente cuando haya vacantes.
- Asesoramiento: Recibe orientación sobre cómo mejorar tu CV y presentarte ante los empleadores.
Contacto y Más Información
- Teléfono: 3522 457636
- Correo Electrónico: rrhh.cooprioseco@gmail.com
- Oficina: Sarmiento esq. Buenos Aires
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿La inscripción en la base de datos tiene algún costo?
No, el servicio es completamente gratuito.
¿Qué tipo de empleos se pueden encontrar a través de la Cooperativa?
Ofertas en diversos rubros, desde oficios hasta empleos administrativos y profesionales.
¿Cada cuánto debo actualizar mi CV en la base de datos?
Se recomienda actualizarlo cada 6 meses o cuando haya cambios importantes en tu experiencia.
Guía para Confeccionar un Currículum Atractivo

Si estás buscando empleo y querés destacarte ante los empleadores, es fundamental contar con un currículum bien estructurado y atractivo. Aquí te brindamos una guía con los elementos clave para que tu CV tenga un impacto positivo.
1. Información Personal
Incluí tus datos esenciales al inicio del CV:
- Nombre completo.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico profesional.
- Ubicación (ciudad y provincia, sin necesidad de incluir dirección exacta).
- Enlace a LinkedIn (opcional, pero recomendado si tenés perfil actualizado).
2. Resumen Profesional
Escribí un breve párrafo de 3 a 5 líneas donde resumas tu experiencia, habilidades y objetivos profesionales. Debe ser claro y destacar lo más relevante de tu perfil.
3. Experiencia Laboral
Enumerá tus empleos anteriores en orden cronológico inverso (del más reciente al más antiguo):
- Nombre de la empresa
- Cargo desempeñado
- Período trabajado (mes y año de inicio y fin)
- Principales responsabilidades y logros alcanzados
Si no tenés experiencia laboral previa, podés incluir prácticas, voluntariados o proyectos relevantes.
4. Formación Académica
Detallá tus estudios más importantes:
- Título obtenido
- Institución educativa
- Año de finalización (o en curso si aún no finalizaste)
5. Habilidades y Competencias
Incluí habilidades técnicas y blandas que sean relevantes para el puesto que buscás. Ejemplo:
- Manejo de herramientas informáticas.
- Idiomas (indicar nivel de dominio).
- Trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas, etc.
6. Cursos y Capacitaciones
Si realizaste cursos adicionales o certificaciones, agregalos en esta sección. Destacá aquellos relacionados con el área laboral a la que apuntás.
7. Referencias (Opcional)
Podés incluir referencias laborales con nombre, cargo y contacto si contás con la autorización de la persona. En su defecto, podés indicar: “Referencias disponibles a solicitud”.
Consejos para un CV Efectivo
- Utilizá un diseño limpio y profesional, preferentemente en formato PDF.
- Mantené la información clara y concisa (idealmente, una página o dos como máximo).
- Evitá errores ortográficos y usá un lenguaje formal.
- Personalizá tu CV según el puesto al que estás aplicando.
Con estos consejos, vas a poder elaborar un currículum atractivo que aumente tus posibilidades de ser seleccionado. ¡Mucho éxito en tu búsqueda laboral!